Un error de bulto me hizo confundir la fecha de celebración del evento «SOTA larga distancia VHF» y, en vez de acudir el sábado, subí a la cima el domingo 2 de julio de 2023. Pido disculpas a la organización y al resto de participantes.
Hasta El Castillo, en el Parque Natural Los Alcornocales, me acompañó Antonio, EA7BDS, y su fiel Tapón. Sólo estuvimos una hora allí arriba porque hacía muchísima calor y en frecuencia, pocos corresponsales (sólo 6 estaciones en el log final). Las previsiones de propagación vía tropo no fallaron y pude, por segunda vez en la temporada, contactar con Canarias. Mientras, Antonio estuvo escaneando las bandas de VHF y UHF, en las que sólo algunos repes estaban activos (FM y C4FM).


El material que conformaba mi equipo estaba compuesto por:
- Radio Kenwood TM-G707.
- Antena Yagi-Uda casera de 6 elementos.
- Batería sellada plomo-ácido de 12v/12 Ah.
- Caña de pescar de fibra de vidrio de 6 m.

